Ir al contenido principal

Tesoros en el baúl









Ayer sábado terminamos el taller de la 
Familia de Origen para Psicólog@s Intern@s Residentes.

    A lo largo de dos fines de semana mediante ejercicios de autosupervisión, la revisión de nuestra propia historia y el genograma personal y profesional hemos ido explorando  recursos y vulnerabilidades.

    La revisión y aceptación de nuestro lugar, en el sentido más amplio del término, en los contextos que nos enmarcan durante años ha permitido elaborar un rico baúl de herramientas. Estas tienen el valor añadido que les dota el emerger desde cada una de las profesionales. 

Permitiendo así honrar y ser leal a las familias de origen. A la vez que permite también ser desleal y cuestionar creencias y dinámicas,  en el largo camino de la apropiación de la propia historia del terapeuta.

    El objetivo no es otro que ayudar más y mejor a los pacientes que tienen el coraje de confiar en nosotros. Muchos de ellos procedentes de experiencias donde la confianza ha sido cuestionada en muchas ocasiones.

    Este sábado y para finalizar la formación se pidió a las asistentes que eligieran un amuleto que pasaría a formar parte de su baúl de tesoros-recursos como símbolo de lo que había significado el taller para ellas.

    Me parece que estos regalos que se hicieron entre ellas y de los cuales también fui participe, debe ser compartido para pasar a pertenecer a todo aquel/la que pueda incorporarlo a su propio baúl de los tesoros. 

                        ALGUNOS AMULETOS-REGALO 

Para mí, lo aprendido en el taller se podría simbolizar como:

    - Pájaros que echan a volar en busca de saber y la libertad 

    - Un árbol que se nutre por las raíces, pero también por las hojas en un continuo crecer.

    - Una intersección de historias y de familias que forman parte de toda sesión

    - Un buho que me permite estar atenta a mí estar en sesión. Cuidarme para cuidar mejor.

    - Multitud de puentes que me permiten acceder a las familias y ellas a mí, en un intercambio fluido de experiencias.

    - Las familias detrás de cada paciente y mi propia familia detrás mío en detrás mío en cada sesión.



    Gracias chicas, gracias a la asociación.

    Un placer


Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasado, presente, armonizando la sensibilidad infantil y adolescente.

PASADO, PRESENTE, ARMONIZANDO LA SENSIBILIDAD INFANTIL Y ADOLESCENTE. Cristina Cortés Cuando Carmen me invito a escribir en su blog sobre la familia de origen del terapeuta, lo primero que surgió en mi fue un agradecimiento por la invitación y al mismo tiempo la sorpresa, esta emoción desapareció rápidamente para dejar paso a la siguiente. Así se vio desplazada por una imagen conocida que ha visitado con frecuencia mi espacio mental y ahora llega junto al perfume del azahar. La imagen de mi abuela paterna, una mujer aérea, sonriente que con frecuencia se perdía en emociones añejas que la invadían y la arrastraban a los grises fríos de su infancia. Una infancia que se vio afectada porque se truncó el calor materno que no pudo ser expresado por vicisitudes de la época. Tuve la fortuna de nacer en su casa, amenizada por clavelinas y geranios, con olores a azafrán y canela que evocaban su tierra.  Acompañada por la presencia de mi abuelo, un hombre de olivos y jacarandas curtido por el...

El niño coterapeuta

EL NIÑO COTERAPEUTA Anna Ferre Me encanta como Carmen consigue generar red entre profesionales y divulgar el conocimiento conjunto que entre todos vamos recibiendo y generando. Y le agradezco que cuente también conmigo para ello. La verdad es que, con todo lo que Carmen ha recogido en su libro ya y todo lo que otros colegas han escrito en este blog sobre la familia de origen del terapeuta, hoy siento que puedo añadir en forma de reflexión personal que deseo que pueda ser una brisa de inspiración. Mientras paseaba reflexionaba sobre lo esencial de nuestra manera de estar en el mundo como adultos, y pensaba, como siempre digo, que efectivamente en la familia de origen se cuece todo. Muchos y muchas terapeutas lo han contado y conceptualizado de distintos modos según su visión y enfoque terapéutico. Hoy me permito hacer el ejercicio de ir a lo esencial. Lo simple en lo complejo siempre es una tabla de salvación cuando nos perdemos o complicamos, queriendo o sin querer. La vida es un miste...

Terapia de Familia

     La Familia de Origen del Terapeuta en Sesión es un manual que recoge la larga experiencia en la formación de terapeutas de familias.      El material de que se compone es de carácter teórico-práctico y con una amplia gama de actividades/herramientas para que tanto terapeutas, supervisores o tutores de talleres FOT puedan ampliar su rango de acción frente a las visicitudes del trabajo con pacientes.      La Terapia Sistémica, el Modelo Fásico Integrativo, la Teoría del Apego, lo trigeneracional, la perspectiva narrativista así como los últimos avances en terapia neuropsicológica se convierten en herramientas para adaptarse mejor a cada momento y a cada paciente/familia.      El profesional, a través del conocimiento de la propia familia de origen,  será más libre de "moverse entre familias" con la que trabaje directa o indirectamente.